GALERÍA DE ACTIVIDADES

PREMIO EN EL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

El grupo de Historia del CPEPA La Almunia ha ganado el primer premio del Concurso de investigación, transporte y comunicaciones en Valdejalón, organizado por el Centro de Estudios Almunienses en la categoría de Mayores de 18 años con el trabajo “Hace tiempo…, pero no tanto”.

Se trata de un pequeño repaso surgido de los recuerdos de personas que, según se mire, sufrieron o disfrutaron las situaciones relacionadas con el transporte y las comunicaciones hacia mitad del siglo pasado.

Comenzando con un aspecto anecdótico, como es el tomar a Santa Pantaria como “medio de transporte”, se van describiendo las formas de transporte para ir a trabajar al campo (carros, galeras, bicis, tractores…), para realizar viajes tanto en tren como en autobús o coche, o la comunicación telefónica y telegráfica.

Así pues, el pasado 2 de junio de 2023 se entregaron los premios dentro de un acto en el que se conmemoraba la Ruina de La Almunia, acaecida el 2 de junio de 1731.

En dicho acto el premio fue recogido por la representante del grupo, Rosa Montesinos, y leído por Inmaculada Martínez, José Luis Santos y Teresa Embid.

_________________________________________________________________________________________________________________________________

JORNADAS PROVINCIALES EPA 2023

El viernes 19 de mayo varios docentes del CPEPA La Almunia asistimos a las Jornadas Provinciales de EPA que se celebraron en Calatayud y en las que nuestro compañero Alex Ibáñez realizó una ponencia sobre colaboración en la red y herramientas digitales.

Una gran jornada, ¡enhorabuena a la organización!

__________________________________________________________________________________________

CONVIVENCIAS DEL CPEPA LA ALMUNIA 2023 EN ÉPILA

Este curso hemos recuperado nuestras tradicionales convivencias interaulas. Así, el pasado 19 de abril pudimos disfrutar del encuentro de Aulas de Educación de Adultos del CPEPA La Almunia, en esta ocasión, organizado en Épila. Durante la jornada asistimos a varios actos y actividades: una bienvenida por parte de las autoridades, una visita cultural por el municipio, un pequeño concierto de la coral de Épila, una merienda y, finalmente, la actuación de Alejandro Ibázar, cantautor aragonés y compañero del CPEPA La Almunia.

Aquí tenéis un vídeo resumen de esta jornada tan especial y algunas fotos:

_________________________________________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD DEL PROGRAMA “LUZIA DUESO” 2022-2023

El martes 18 de abril el alumnado de aragonés del CPEPA La Almunia (de las aulas de Almonacid de la Sierra y La Almunia de Doña Godina) disfrutamos de la actividad “Aragón 3L”, dentro del programa educativo “Luzía Dueso” (del que formamos parte desde el curso 21-22). La actividad tuvo lugar en la sede de nuestro centro en La Almunia y fue desarrollada por La Chaminera, quienes nos ofrecieron canciones e historias en las tres lenguas de Aragón: castellano, aragonés y catalán. ¡Muchas gracias por todo!

__________________________________________________________________________________________

VISIT BEAUTIFUL LA ALMUNIATOURIST BROCHURE (FOLLETO TURÍSTICO)

El grupo de Inglés de las mañanas del aula de La Almunia ha realizado un proyecto muy interesante durante el primer cuatrimestre de este curso 22-23. Se trata de un folleto turístico sobre La Almunia de Doña Godina en inglés, en el que mencionan los aspectos más destacados de la localidad. Aquí podéis ver el producto final que han elaborado. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!

_________________________________________________________________________________________________________________________________

SESIÓN ABIERTA DEL CURSO DE ARAGONÉS DEL AULA DE LA ALMUNIA

El 21 de febrero de 2023, con motivo del Día de la Lengua Materna, desde el CPEPA La Almunia organizamos una actividad muy especial sobre la lengua aragonesa en colaboración con el Ayuntamiento de La Almunia y la Biblioteca municipal. Se trató de una clase abierta del curso de aragonés del aula de La Almunia en la que disfrutamos de una presentación sobre esta lengua, una ponencia sobre el aragonés que todavía se habla en nuestra zona, juegos y música en directo a cargo de nuestro profesor y cantautor Alejandro Ibázar. ¡Gracias a todos los asistentes por venir!

_________________________________________________________________________________________________________________________________

ACTO DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES 2022

El pasado viernes 25 de noviembre los diferentes centros educativos de la localidad de La Almunia de Doña Godina han realizado un acto conmemorativo, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía de la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres. Este acto tan esperado se ha realizado en el Pabellón Polideportivo de la localidad. Cada centro ha aportado el Tótem elaborado por su alumnado y nos han transmitido a través de unas palabras lo que han querido representar. Realmente, el alumnado ha trabajado a fondo y los resultados han sido excelentes. Todos los trabajos han sido magníficos gracias al interés y esfuerzo demostrado por los participantes. Aquí os dejamos un vídeo y unas fotos de nuestro Tótem que espero que os gusten:

_________________________________________________________________________________________________________________________________

JORNADAS PROVINCIALES DE EPA 2022 (ZARAGOZA)

El pasado viernes 20 de mayo de 2022 varios profesores del CPEPA La Almunia asistimos a las jornadas provinciales de Zaragoza de Educación para Adultos que se celebran anualmente. Allí recibimos una interesante formación en competencias artísticas y disfrutamos de una mañana de socialización con docentes de otros centros de adultos.

Además, nuestra directora Olga Muñoz y nuestro jefe de estudios Alejandro Ibáñez realizaron una ponencia titulada “DigitalizArte o desaparecer” en la que expusieron los diferentes proyectos que estamos poniendo en marcha en nuestro centro en relación al arte y el proceso de digitalización.

Aquí os dejamos algunas fotos del evento:

__________________________________________________________________________________________

“RICLA Y LA CULTURA MUDÉJAR” en el AULA DE RICLA

El grupo de Cultura mudéjar del aula de Educación de Adultos de Ricla ha realizado distintas actividades interesantísimas durante este curso 2021-2022 con la profesora Manuela Aznar.

En esta publicación digital podéis ver todos los proyectos que han hecho y aprender un montón de cosas sobre este tema:

________________________________________________________________________________________

APRENDE A SER FELIZ” EN EL AULA DE DE RICLA

Aquí podéis ver el trabajo que ha realizado el alumnado del curso de Introducción a la psicología en el aula de educación de adultos de Ricla con la profesora Manuela Aznar:

_________________________________________________________________________________________

1º PREMIO CONCURSO “INDUSTRIA Y COMERCIO EN VALDEJALÓN” 2022

El pasado 3 de junio el grupo de Historia del CPEPA La Almunia recibió el primer premio del concurso intercentros educativos “Industria y comercio en Valdejalón” convocado por el Centro de Estudios Almunienses, del nivel 5 (mayores de 18 años).

El trabajo, “Cuando se iba a la compra por el casco antiguo de La Almunia”, es un texto, acompañado de fotos, en el que se van recordando las tiendas y comercios de las calles del casco antiguo de La Almunia de Doña Godina en los años sesenta y anteriores.

Podéis leerlo aquí:

Localización, nombres de propietarios, motes, objetos, artículos que vendían, anécdotas… configuran este recorrido para el recuerdo.

De todos aquellos establecimientos que había, no queda ninguno.

A continuación otros tres representantes dieron lectura al trabajo como colofón a la entrega de premios.

En la foto, la representante del grupo, Rosa Montesinos Casao, recoge el premio de manos del presidente del Centro de Estudios Almunienses.

En las siguientes fotos aparecen Conchita Martínez, José Luis Santos y Charo Gil López, con el presidente del CEA.

__________________________________________________________________________________________

“PINTURA MURAL COMUNITARIA POR LA IGUALDAD” EN MORATA DE JALÓN

El pasado miércoles 24 de mayo se llevó a cabo una actividad especial organizada por el aula de educación de adultos de Morata de Jalón con su profesor, Javier Laveaga.

La dinámica consistió en dibujar en un río pintado en el muro del colegio varios peces y animales marinos. La idea era trabajar los valores de igualdad, diversidad e integración, dibujando peces que pueden ser iguales y diferentes a la vez. La actividad la dirigió la artista de Chodes, Iris Pérez.

FORMACIÓN DEL “PROYECTO SALVAVIDAS”

En nuestro centro realizamos anualmente cursos del “Proyecto Salvavidas”. La formación en técnicas de Recuperación Cardio Pulmonar y el manejo de desfibriladores es necesario en los centros educativos. Os dejamos una foto de la formación recibida en junio de este curso en La Almunia para el profesorado de este aula: